Compendio Nacional de Insumos para la Salud - México


Grupo numero 6: Enfermedades infecciosas y parasitarias

Segundo y tercer nivel

VALACICLOVIR

Edición: 26/04/2021

Clave
Descripción
Indicaciones
Vía de administración y Dosis
Clave
010.000.4372.00
Descripción
COMPRIMIDO RECUBIERTO

Valaciclovir clorhidrato 500 mg
Envase con 10 comprimidos recubiertos.

Indicaciones

Profilaxis de la infección por:

Citomegalovirus y enfermedad posterior al transplante de órganos.

Herpes simple.

Herpes genital.

Herpes Zoster.

Vía de administración y Dosis
Oral
Adultos y mayores de 12 años de edad.
Profilaxis para la infección por Citomegalovirus
2 g cuatro veces al día, debiendo iniciarse inmediatamente posterior al trasplante.
Adultos.
Prevención de Herpes recurrente:
Pacientes Inmunocompetentes: 250 mg cada 24 horas.
Pacientes Inmunocomprometidos: 500 mg cada 24 horas.
Herpes genital: 250 mg cada 24 horas.
Herpes Zoster 1g a 2 g cada 12 horas.
Clave
010.000.4372.01
Descripción
COMPRIMIDO RECUBIERTO

Valaciclovir clorhidrato 500 mg
Envase con 42 comprimidos recubiertos.

Indicaciones

Profilaxis de la infección por:

Citomegalovirus y enfermedad posterior al transplante de órganos.

Herpes simple.

Herpes genital.

Herpes Zoster.

Vía de administración y Dosis
Oral
Adultos y mayores de 12 años de edad.
Profilaxis para la infección por Citomegalovirus
2 g cuatro veces al día, debiendo iniciarse inmediatamente posterior al trasplante.
Adultos.
Prevención de Herpes recurrente:
Pacientes Inmunocompetentes: 250 mg cada 24 horas.
Pacientes Inmunocomprometidos: 500 mg cada 24 horas.
Herpes genital: 250 mg cada 24 horas.
Herpes Zoster 1g a 2 g cada 12 horas.


Generalidades
El valaciclovir es el éster L-valinil del aciclovir, un análogo del nucleósido purínico guanina, y es un inhibidor específico de los virus herpes, con actividad in vitro contra los denominados virus del herpes simple (HSV) tipos 1 y 2, virus de la varicela-Zoster (VZV), Citomegalovirus (CMV), virus Epstein-Bar (EBV) y virus 6 del herpes humano (HHV-6).

Riesgo en el Embarazo
C

Efectos Adversos
Frecuentes cefalea y náusea. Raros y muy raros; leucopenia y trombocitopenia, especialmente en pacientes inmunocomprometidos, anafilaxia, urticaria, angioedema, estado de coma, ataxia, disartria, psicosis, convulsiones, disnea, diarrea, eritema, prurito, fotosensibilidad, insuficiencia renal.

Contraindicaciones y Precauciones
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, al aciclovir o algún componente de la fórmula.
Precauciones: En mujeres lactantes. Administrar con especial cuidado en pacientes deshidratados o con riesgo de deshidratación como en ancianos. Ajustar la dosis en insuficiencia renal. Los pacientes con daño renal tienen riesgo mayor para desarrollar efectos adversos neurológicos. No hay estudios en trasplantados de hígado con administración en altas dosis del medicamento, pero el aciclovir en altas dosis disminuye el riesgo de infección por citomegalovirus en estos pacientes. En herpes genital no cura ni elimina totalmente el riesgo de transmisión. Vigilar función renal en coadministración con ciclosporina y tacrolimo.

Interacciones
Aumenta en forma no significativa con cimetidina y probenecid, sin requerir ajuste de dosis. En coadministración con micofenolato de mofetilo aumenta sus niveles plasmáticos.